Como ya dije en su momento vamos a tratar muy diversos campos en el blog y uno de ellos será la fotografía. Aqui os dejo una coleccion de videos muy tentadores, se trata de un curso de fotografía bastante completo para tomar contacto con los primeros conceptos sobre fotografía reflex y de alto nivel. Espero que los disfruteis.
(PD: Los 3 primeros videos son mas orientativos que otra cosa, a partir del 3 tomareis conciencia real del tema en cuestión)
viernes, 7 de enero de 2011
Tutoriales básicos de fotografia
jueves, 6 de enero de 2011
Sonorización de un concierto de Rock a grandes rasgos.
Intentaré recrear una situación virtual de las pruebas de sonido de un directo de rock:
Te encuentras ante la mesa de mezclas, y compruebas que los micrófonos del escenario han sido bien colocados, y que el rider se cumple más o menos. Para eso la lista de canales debería parecerse más o menos a esto:
1.- Bombo -> Shure Beta 52 o AKG D112
2.- Caja -> Shure SM 57 (micro superior)
3.- Hi-hat -> AKG CK-391/451/C-1000
4.- Tom 1 -> Sennheiser MD 421 o en su defecto Shure Beta 56/SM 57 o Sennheiser E904 (604 si no hay la serie superior).
5.- Tom 2 -> (Misma config. para todos los toms)
6.- Tom 3 -> (Misma config. para todos los toms)
7.- Overhead L -> AKG CK391/451/C-1000 o Shure SM81
8.- Overhead R -> AKG CK391/451/C-1000 o Shure SM81
9.- Bajo -> D.I (La mejor que podáis pedir. Las BSS no van mal. Las LA AUDIO van genial).
10.- Guitarra eléctrica 1 -> Shure SM57
11.- Guitarra eléctrica 2 -> Shure SM57
12.- Teclados L (si hay) -> D.I
13.- Teclados R (si hay) -> D.I
14.- Voz principal -> Shure SM58
15.- Coros 1 -> Shure SM58
16.- Coros 2 -> Shure SM58
Como veis con 16 canales nos apañamos, a no ser que necesitéis aumentar este número.
Bien, pues una vez esté todo cableado y ordenado (patcheado), cuestión de la que debería hacerse cargo la empresa que suministre el equipo, podemos empezar a probar.
- " A veeeeer, dale al bommmmmmbo!!!" Pum, pum, pum....
Te encuentras ante la mesa de mezclas, y compruebas que los micrófonos del escenario han sido bien colocados, y que el rider se cumple más o menos. Para eso la lista de canales debería parecerse más o menos a esto:
1.- Bombo -> Shure Beta 52 o AKG D112
2.- Caja -> Shure SM 57 (micro superior)
3.- Hi-hat -> AKG CK-391/451/C-1000
4.- Tom 1 -> Sennheiser MD 421 o en su defecto Shure Beta 56/SM 57 o Sennheiser E904 (604 si no hay la serie superior).
5.- Tom 2 -> (Misma config. para todos los toms)
6.- Tom 3 -> (Misma config. para todos los toms)
7.- Overhead L -> AKG CK391/451/C-1000 o Shure SM81
8.- Overhead R -> AKG CK391/451/C-1000 o Shure SM81
9.- Bajo -> D.I (La mejor que podáis pedir. Las BSS no van mal. Las LA AUDIO van genial).
10.- Guitarra eléctrica 1 -> Shure SM57
11.- Guitarra eléctrica 2 -> Shure SM57
12.- Teclados L (si hay) -> D.I
13.- Teclados R (si hay) -> D.I
14.- Voz principal -> Shure SM58
15.- Coros 1 -> Shure SM58
16.- Coros 2 -> Shure SM58
Como veis con 16 canales nos apañamos, a no ser que necesitéis aumentar este número.
Bien, pues una vez esté todo cableado y ordenado (patcheado), cuestión de la que debería hacerse cargo la empresa que suministre el equipo, podemos empezar a probar.
- " A veeeeer, dale al bommmmmmbo!!!" Pum, pum, pum....
Autotune VST. Como afinar la voz sin que se note.
Hola!
Supongo que ya conoceréis este afinador que, si lo utilizamos con cabeza, este plugin nos puede ser de gran ayuda.
Este es el primer tutorial sobre efectos en cubase 5, en este videotutorial voy a hablar sobre el Autotune VST. Una herramiente muy potente a la hora de retocar voces: Con los siguientes puntos:
- Cuando debemos utilizar Autotune.
- Cuales son los principales parámetros que debemos configurar.
- Como se afina una voz con autotune.
- La importancia de la escala en Autotune.
- Probaremos Autotune en una voz para ajustar correctamente todos los parametros.
- Técnicas, trucos y consejos para utilizar autotune.
Supongo que ya conoceréis este afinador que, si lo utilizamos con cabeza, este plugin nos puede ser de gran ayuda.
Este es el primer tutorial sobre efectos en cubase 5, en este videotutorial voy a hablar sobre el Autotune VST. Una herramiente muy potente a la hora de retocar voces: Con los siguientes puntos:
- Cuando debemos utilizar Autotune.
- Cuales son los principales parámetros que debemos configurar.
- Como se afina una voz con autotune.
- La importancia de la escala en Autotune.
- Probaremos Autotune en una voz para ajustar correctamente todos los parametros.
- Técnicas, trucos y consejos para utilizar autotune.
Además aqui os dejo unos links de descarga para que podais "probar por tiempo indefinido" el programa antes de decidir comprarlo.
El pass del archivo .rar es: "tds" (Sin las comillas)
martes, 4 de enero de 2011
Creación de baterias con un VST (Instrumento Virtual)
Hola!
Ya estoy aquí con un video tutorial, en este tutorial hablan sobre Addictive drums, un instrumento VST para creación de baterías con un sonido muy conseguido y muchas opciones de personalización.
En este tutorial tratan:
- Funciones principales de este VSTi.
- Presets del addictive drums.
- Editar instrumentos: Posición de microfonos, volumenes, ecualización, compresion, envio a efectos…
- Canal de efectos, Canal overhead, canal Room y canal Master en addictive drums.
- Ritmos de adictive drums.
- Editar ritmos de adictive drums en cubase.
Ya estoy aquí con un video tutorial, en este tutorial hablan sobre Addictive drums, un instrumento VST para creación de baterías con un sonido muy conseguido y muchas opciones de personalización.
En este tutorial tratan:
- Funciones principales de este VSTi.
- Presets del addictive drums.
- Editar instrumentos: Posición de microfonos, volumenes, ecualización, compresion, envio a efectos…
- Canal de efectos, Canal overhead, canal Room y canal Master en addictive drums.
- Ritmos de adictive drums.
- Editar ritmos de adictive drums en cubase.
Además aqui os dejo unos links de descarga para que podais "probar por tiempo indefinido" el programa antes de decidir comprarlo.
Links-->
http://uploaded.to/file/70uju5/Boom-Boom_.part01.rar
http://uploaded.to/file/qr2vsp/Boom-Boom_.part02.rar
http://uploaded.to/file/ovcthb/Boom-Boom_.part03.rar
http://uploaded.to/file/zqatxu/Boom-Boom_.part04.rar
http://uploaded.to/file/mg58ti/Boom-Boom_.part05.rar
http://uploaded.to/file/rbowhb/Boom-Boom_.part06.rar
http://uploaded.to/file/43pb5w/Boom-Boom_.part07.rar
http://uploaded.to/file/b5t9zd/Boom-Boom_.part08.rar
http://uploaded.to/file/mk11ik/Boom-Boom_.part09.rar
http://uploaded.to/file/mgr9wz/Boom-Boom_.part10.rar
http://uploaded.to/file/5rbmww/Boom-Boom_.part11.rar
http://uploaded.to/file/51jm3g/Boom-Boom_.part12.rar
http://uploaded.to/file/dx2yw1/Boom-Boom_.part13.rar
http://uploaded.to/file/3e53c5/Boom-Boom_.part14.rar
http://uploaded.to/file/vknffh/Boom-Boom_.part15.rar
http://uploaded.to/file/bzwed8/Boom-Boom_.part16.rar
http://uploaded.to/file/cya48o/Boom-Boom_.part17.rar
http://uploaded.to/file/jp2g1r/Boom-Boom_.part18.rar
http://uploaded.to/file/ayf9ki/Boom-Boom_.part19.rar
PASSWORD: "www.magesy.4ever" (Sin las comillas)
http://uploaded.to/file/qr2vsp/Boom-Boom_.part02.rar
http://uploaded.to/file/ovcthb/Boom-Boom_.part03.rar
http://uploaded.to/file/zqatxu/Boom-Boom_.part04.rar
http://uploaded.to/file/mg58ti/Boom-Boom_.part05.rar
http://uploaded.to/file/rbowhb/Boom-Boom_.part06.rar
http://uploaded.to/file/43pb5w/Boom-Boom_.part07.rar
http://uploaded.to/file/b5t9zd/Boom-Boom_.part08.rar
http://uploaded.to/file/mk11ik/Boom-Boom_.part09.rar
http://uploaded.to/file/mgr9wz/Boom-Boom_.part10.rar
http://uploaded.to/file/5rbmww/Boom-Boom_.part11.rar
http://uploaded.to/file/51jm3g/Boom-Boom_.part12.rar
http://uploaded.to/file/dx2yw1/Boom-Boom_.part13.rar
http://uploaded.to/file/3e53c5/Boom-Boom_.part14.rar
http://uploaded.to/file/vknffh/Boom-Boom_.part15.rar
http://uploaded.to/file/bzwed8/Boom-Boom_.part16.rar
http://uploaded.to/file/cya48o/Boom-Boom_.part17.rar
http://uploaded.to/file/jp2g1r/Boom-Boom_.part18.rar
http://uploaded.to/file/ayf9ki/Boom-Boom_.part19.rar
PASSWORD: "www.magesy.4ever" (Sin las comillas)
Inteligencia colectiva!!
Durante todos estos años he ido haciendo una buena recopilación de libros y artículos de cierto interés para aprender a ser autosuficiente en todo lo que me fue posible. Ser autodidacta puede parecer complicado pero reporta una gran satisfacción, y siendo prácticos hablemos del dinero que ahorrarás en clases particulares, la comodidad de no depender de nadie y el regalo de poder compartir tus conocimientos con la gente para que ellos compartan los suyos contigo.
Y esa es la finalidad de mi blog, mostrar y compartir lo que he llegado a aprender para que os pueda servir de ayuda o punto de partida a vosotros. Todo lo que leáis aquí serán los resultados de mis propias experiencias, y por eso mismo pido que compartáis conmigo las vuestras.
Además espero que seáis críticos y siempre pongáis en duda todo, porque siempre hay mejores maneras de hacer las cosas y no todo lo que leáis os valdrá a todos por igual, si lo conservo es porque a mi si me sirvió.
Aquí se trata de investigar y tener interés por aprender, saber un poco de todo pero sin llegar a ser maestro de nada. =D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)